¿Quienes Somos?

Teusaquillo

...

En los años 1996, y 2000 se autorizó a CENCABO la primaria y bachillerato por ciclos para jóvenes y adultos a través de las resoluciones 7243 y 1529. En el año 1993 se decide cambiar el nombre de la institución por CENTRO DE CAPACITACIÓN BOLIVAR; CENCABO, producto de un movimiento estudiantil, a nivel interno de la Institución, en honor al libertador SIMÓN BOLÍVAR, mediante la resolución 856 ante la Secretaria de Educación y Cámara de Comercio del Distrito Capital. Para 1997, CENCABO, amplió la cobertura de servicios educativos en educación no formal a los programas laborales de primaria y bachillerato para jóvenes y adultos.

Soacha

...
En el año 2002 basados en la experiencia de 20 años de labores en la ciudad Bogotá y observando la demanda de nuevas instituciones educativas, CENCABO crea la sede de Soacha para atender a la población más vulnerable del municipio. Para el año 2008 se obtuvo reconocimiento SENA con la resolución 3819 del 23 de septiembre. En el año 2010, teniendo en cuenta el surgimiento de la Ley 1064 de 2006 y sus Decretos reglamentarios, CENCABO cambió su denominación de Educación No Formal a Institución de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, a través del registro de sus programas con la Resolución 030004 de mayo de 2010, emitida por la Secretaria de Educación de Bogotá.

Misión

El CENTRO DE CAPACITACIÓN BOLIVAR- CENCABO S.A.S está comprometido con la formación integral de los aprendices, desarrollando competencias laborales que les permitan desempeñarse de manera competitiva en sus entornos. Con un equipo de colaboradores comprometidos, CENCABO S.A.S fomenta la educación laboral integral, capacitando a nuestros aprendices para superar los retos sociales, laborales y familiares. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros aprendices, facilitando su contribución positiva a la sociedad y a sus comunidades.

Visión

Para el año 2030, el CENTRO DE CAPACITACIÓN BOLIVAR- CENCABO S.A.S) será una institución reconocida como líder a nivel nacional en la formación laboral de sus aprendices en modalidades presencial y a distancia. Nuestros egresados se desempeñarán de manera competitiva mediante la apropiación y desarrollo de nuevo conocimiento, construido a partir de metodologías pertinentes e innovadoras y el uso de nuevas tecnologías. La formación de calidad impartida en la institución contribuirá a satisfacer las necesidades y exigencias de su entorno social, empresarial y del país.

Políticas de Privacidad

El Centro de Capacitación Bolívar SAS “CENCABO”, se compromete a ofrecer una educación integral con calidad y mejora continua de sus procesos, mediante un trabajo ético y profesional, a través de una infraestructura física y tecnológica adecuada, cumpliendo con los requisitos aplicables a nuestra institución, con la participación de personas idóneas y comprometidas con principios y valores que permitan cumplir las necesidades y expectativas de toda la comunidad educativa.

pertinentes a las necesidades de los sectores productivos a los que apuntan, con factores de calidad, excelencia e integralidad en nuestros egresados.

que garantice el mejoramiento continuo de los procesos y la satisfacción de las necesidades y expectativas de los clientes de la Institución.

de la Institución, abriendo nuevos mercados en programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano

a través de programas de formación y capacitación y un adecuado clima organizacional.

ofertados, con ambientes de aprendizaje pertinentes y coherentes con los perfiles de egreso proyectados.

vigente aplicable a nuestra institución de formación, realizando revisión de manera continua.

Aprobados y vigilados por:

Secretaría de educación del Municipio de Soacha.

Secretaría de educación de Bogotá, Localidad  Santa fe.

Chania Chania Chania Chania